Pseudogota
– Al igual que la enfermedad por depósito de pirofosfato cálcico (CPPD)
– Hallazgos:
o Depósitos de cristales de pirofosfato cálcico dentro del espacio articular-> visto como condrocalcinosis (calcificación del cartílago) en la radiografía
– Grupos afectados:
o Edad >50 años
o Ambos sexos impactados por igual
o Hemocromatosis
o Hiperparatiroidismo
o Traumatismos articulares
– La rodilla es la articulación más comúnmente afectada
o Otras posibles articulaciones implicadas: muñeca, codos, hombros, tobillos, pies
– Los cristales tienen forma romboide, son birrefringentes positivos bajo luz polarizada
o Azules cuando son paralelos
o Amarillos cuando son perpendiculares
– Tratamiento:
o Agudo: AINE, Glucocorticoides, Colchicina
o Profilaxis: Colchicina
– Diagnóstico diferencial:
o Gota
o Calcificación asintomática del cartílago
o Artrosis
o Artritis reumatoide
o Artritis séptica
o Celulitis
o Fractura
| 
 .  | 
 Pseudogota  | 
 Gota  | 
| 
 Componentes  | 
 Pirofosfato de calcio  | 
 Ácido úrico  | 
| 
 Género  | 
 Hombres y hembras  | 
 Hombres  | 
| 
 Juntas  | 
 Rodilla  | 
 MTP  | 
| 
 Forma de cristal  | 
 Cristales  | 
 Forma de aguja  | 
| 
 Color  | 
 Azul  | 
 Amarillo  | 
| 
 Profilaxis  | 
 Colchicina  | 
 Alopurinol  | 
 
Rosenthal, A. K. (2020, febrero). Manifestaciones clínicas y diagnóstico de la enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato cálcico (CPPD). Recuperado el 3 de marzo de 2020, de https://www.uptodate.com/contents/clinical-manifestations-and-diagnosis-of-calcium-pyrophosphate-crystal-deposition-cppd disease?search=pseudogout&source=search_result&selectedTitle=2~78&usage_type=default&display_rank=2
Deja una respuesta