La palabra inglesa priest (sacerdote) es utilizada con frecuencia tanto por budistas como por no budistas para referirse a los santones budistas de diversas culturas asiáticas. El uso del término se debe más a la presencia concomitante de sacerdotes católicos romanos en Asia durante los primeros períodos de la historia colonial que a la comprensión budista de la vocación religiosa per se.

Normativamente, los santones budistas están fundamentalmente más preocupados por cultivar la sabiduría (prajñā ), la concentración mental (samādhi ) y la virtud ética (śīla) en busca del logro espiritual personal que por la realización de actos rituales mediadores para el beneficio religioso o material de los laicos. Además, de los estudios de las primeras escrituras budistas se desprende que el budismo primitivo era originalmente antagónico a la realización de ritos como medio de avance espiritual. En un sūtra (Saṃyuttanikāya, 4.218-220), por ejemplo, el Buda ridiculiza las prácticas rituales de los sacerdotes brahmanes que, mediante la recitación de mantra s (conjuros mágicos), creen que están ayudando a los muertos potenciando su progreso a través de una estancia celestial en el más allá. En contraste con esta práctica, el Buda identifica específicamente el poder de realizar acciones morales en esta vida para determinar la calidad de vida en la siguiente.

Además, en el vocabulario religioso de la mayoría de los pueblos budistas se encuentran claras distinciones entre los santones budistas y los especialistas en rituales sacerdotales. En el Tíbet, los santones budistas se conocen como blama s, mientras que los sacerdotes locales que se dedican a la manipulación de poderes ocultos se conocen como bonpos, o adherentes de la religión indígena bon. En Sri Lanka, los kapurala s (sacerdotes) ofician en los devalaya s (santuarios de los dioses) donde cantan sus yatika (súplicas) a los deva s (dioses) en nombre de los peticionarios laicos. Esta práctica contrasta con la de los bhikkhu s (monjes) budistas, que formalmente no se involucran con los poderes sobrenaturales atribuidos a las deidades.

Así, en prácticamente todas las culturas budistas, los santones budistas se han asociado más claramente con el cultivo de las cualidades espirituales en el interior que con la orquestación de los poderes divinos que operan en varios niveles del cosmos externo. De hecho, los términos sánscrito y pali utilizados para los clérigos budistas son, respectivamente, bhikṣu y bhikkhu, que significan literalmente «mendigo» o «mendicante», y no connotan un papel sacerdotal como tal.

Origen de los aspectos ministeriales del sacerdocio budista

En la literatura budista temprana, sin embargo, Buda es representado como un maestro compasivo que previó la necesidad de una dimensión sacerdotal o ministerial de la mendicidad budista. Aunque esta dimensión sacerdotal no se expresaba a través de la realización clerical de ritos, es evidente en los mandatos de Buda de «vagar en beneficio de los demás», de convertirse en un «campo de mérito» (puṇyaksetra) para los laicos, y de predicar el dharma (ley, orden, verdad) a los que buscan comprensión. Cuando estos mandatos se entienden en relación con la ética altruista de dāna (la perfección del dar) y la centralidad metafísica de anātman (el no-ser, el desinterés), se hace evidente la base de una función sacerdotal mediadora de servicio en el contexto de la vocación religiosa budista.

La dimensión sacerdotal de la vocación religiosa budista asumió mayores grados de importancia y especificidad a medida que la tradición se extendía más allá de la India hacia el este y el sudeste asiático. En el proceso de aculturación, los santones budistas asumieron de hecho muchas de las responsabilidades y funciones de los especialistas rituales autóctonos de esas zonas. Hoy en día, no es raro encontrar santones budistas en el Tíbet expertos en exorcismo, o monjes en Sri Lanka muy competentes en astrología, o budistas en China que desempeñaban funciones similares a las de los sacerdotes taoístas en la realización de ritos funerarios para los muertos. Tanto en la tradición Theravāda (Camino de los Ancianos) como en la Mahāyāna (Gran Vehículo), los santones budistas se han convertido en especialistas en rituales que sirven a los laicos mediante prácticas rituales populares siempre que surgen necesidades específicas. También atienden a las necesidades de los laicos de forma no ritualizada.

El sacerdote budista en China, Japón y los países TheravĀda

La religión china se ha caracterizado desde la antigüedad hasta el presente por una reverencia extremadamente profunda hacia los antepasados. Los vivos tienen el deber de recordar y venerar a sus parientes fallecidos. Dado que la renuncia a los lazos sociales y familiares incumbe a los santones budistas, el budismo fue objeto de duras críticas, especialmente por parte de los sectores confucianos, durante su primera historia en China. Para apaciguar a los chinos críticos, los budistas popularizaron conscientemente la leyenda de Mulien (Maudgalyāyana), uno de los discípulos más cercanos de Buda, quien, según la tradición, intentó dramática y heroicamente salvar a su madre fallecida, que había renacido en el infierno debido a su consumo inadvertido de carne. Los apologistas budistas destacaron que Mulien soportó muchas formas de tortura y, en el proceso, sufrió vicariamente por su madre en una variedad de infiernos miserables. Sin embargo, en el momento de mayor necesidad, fue socorrido por Buda, que le anunció la feliz noticia de que su madre podría salvarse si un grupo de monjes se reunía y celebraba una misa por su alma. Esta leyenda se convirtió en la base de la extendida práctica de los monjes budistas de ofrecer misas por los muertos de sus seguidores laicos.

Estas misas también se popularizaron mediante la difusión de las mitologías de dos bodhisattva s (iluminados): Kṣitigarbha (Chin., Dizang; Jpn., Jizō), que juró retrasar su propia entrada en el nirvāṇa hasta salvar a todas las almas sufrientes que moraban en los numerosos infiernos; y Avalokiteśvara (Chin., Guanyin; Jpn., Kannon), que vagaba por los infiernos de los condenados predicando el dharma para su beneficio eterno. Las misas por los muertos se celebraban para transferir a Kṣitigarbha el poder kármico positivo derivado de las acciones de sacrificio y morales con el fin de ayudarle en sus esfuerzos salvíficos, y/o para invocar a Avalokiteśvara para que pusiera fin al sufrimiento de los condenados.

En el Japón moderno, el canto de las escrituras en nombre de los muertos sigue siendo una de las responsabilidades preeminentes del santón budista. De este modo, los clérigos budistas comparten los deberes sacerdotales relativos a los ritos primarios de paso con los sacerdotes de Shintō, que generalmente son llamados a oficiar las ceremonias de nacimiento o de nombramiento y las bodas. Cuando los deberes sacerdotales se ven de esta manera, es evidente que los clérigos budistas comparten un papel complementario con los sacerdotes de otras tradiciones religiosas. En Japón, la responsabilidad ritual de cuidar a los muertos ha recaído en los clérigos budistas, mientras que sus homólogos de Shintō asisten ritualmente a los vivos durante las ocasiones de transición social.

El cuidado ritual de los muertos también constituye una parte importante de la función sacerdotal de los monjes budistas en los países Theravāda de Birmania, Tailandia y Sri Lanka. Tras la muerte de un pariente, las familias se reúnen para celebrar ritos de conmemoración al séptimo día, a los tres meses y al año. En esos momentos, los monjes son invitados por la familia a recibir limosnas (daṇa), a predicar (baṇa) o a cantar las escrituras sagradas (pali, paritta; sinh., pirit ). El mérito kármico derivado de estos actos religiosos se transfiere entonces al difunto. Las fechas de los siguientes aniversarios de las muertes de la familia se conmemoran anualmente de esta manera, y no es raro que una familia determinada realice una daṇa (limosna) en nombre de varios miembros de la familia fallecidos varias veces al año. En consecuencia, se «asiste» continuamente a todos los familiares difuntos de la generación anterior.»

La razón religiosa básica para el cuidado continuo de los difuntos está arraigada en el concepto fundamental de retribución kármica y renacimiento. En las culturas budistas tradicionales, el camino final hacia el nirvāṇa abarca muchas vidas, y corresponde a los miembros de la familia ayudar a sus parientes difuntos a progresar hacia este objetivo final. El papel específico del monje budista en estos ritos es fundamental. Por un lado, su presencia constituye un objeto digno para la realización de acciones meritorias, ya que simboliza las virtudes de Buda, el dharma y la saṃgha (o sangha; la orden budista). Por otra parte, sus sermones se centran invariablemente en la realidad central para los budistas de que toda la vida condicionada en el saṃsāra (ciclos repetidos de nacimiento, sufrimiento y muerte) es temporal, está sujeta a cambios y está compuesta; que todo lo que está sujeto a levantamiento también está sujeto a decadencia y todo lo que está sujeto a nacimiento también está sujeto a muerte. La vocación del monje es dar a conocer este mensaje.

Aparte de los ritos relativos a los muertos, la función sacerdotal más evidente en la vida de los monjes budistas Theravāda consiste en la realización de paritta, el canto de suttas budistas especialmente seleccionados en pali, que cuando se recitan se cree que están impregnados de un poder sacral protector. El canto de estos suttas suele durar una noche, pero en algunos casos puede durar hasta una semana o un mes, dependiendo del propósito específico. El canto lo realizan varios monjes sentados bajo una mandapa, un dosel especialmente construido. Durante los cantos, cada monje sostiene un hilo sagrado colocado en un recipiente de agua. Se cree que los textos específicos son buddhavacana (palabras de Buda) y, por lo tanto, al cantarlos se carga el hilo sagrado con un poder que protege y santifica y que cultiva la prosperidad y la paz. Al finalizar el canto, el hilo se ata alrededor de las muñecas de todos los presentes, tanto monjes como laicos, acción que simboliza la distribución del poder sagrado.

Las ceremonias de paritta pueden celebrarse en cualquier ocasión que signifique un nuevo comienzo o que deba considerarse auspiciosa. En Sri Lanka, el canto del pirit precede a la apertura del parlamento, a la construcción de residencias personales, a las campañas para poner fin a las luchas políticas o a la ceremonia de Kaṭhina, en la que se entregan nuevas túnicas a los miembros de la saṃgha (una comunidad monástica budista) al final de la vassa, la estación de las lluvias. Los estudios sobre la paritta indican que su principal propósito es establecer las condiciones bajo las cuales el individuo, la familia, la aldea o el estado pueden llevar a cabo los deberes requeridos de manera favorable. De todas las funciones sacerdotales que desempeñan los monjes budistas, el canto de la paritta es el que mejor personifica las responsabilidades sacerdotales, ya que es en este contexto ritual donde el monje desempeña de forma más espectacular la tarea de mediar en el poder sagrado. Al articular las palabras de Buda mediante el canto, difunde mágicamente el poder sagrado en beneficio de los fieles.

Los sacerdotes budistas y los laicos

Los monjes budistas también han desempeñado tradicionalmente el papel de consejeros espirituales y maestros de los laicos. En la antigüedad, los monjes eminentes de las culturas asiáticas tradicionales eran seleccionados por la realeza para educar a la élite juvenil. En el sudeste asiático medieval, prácticamente todos los adolescentes varones se ponían las túnicas amarillas de los bhikkhu durante al menos una temporada de retiro por la lluvia para que les enseñaran lo esencial de la vida budista. Esta práctica aún continúa en Tailandia y Birmania. En la Sri Lanka moderna, los monjes pasan la mayor parte de sus días de poya (luna llena) educando a los laicos sobre los preceptos budistas y la meditación. Tampoco es raro que los monjes y las «monjas» (en sentido estricto, la bhikkhunī saṃgha ha desaparecido desde el siglo X d.C.) aconsejen a los laicos sobre problemas personales o familiares.

La saṃgha es un refugio no sólo para los laicos, sino también para sus propios miembros. Una petición especialmente conmovedora realizada por los aspirantes a monjes durante el proceso de su rito de ordenación (upasampadā) ilustra cómo los monjes budistas sirven de sacerdotes unos para otros: «Pido a la saṅgha, reverendos señores, la ordenación upasampadā: Que el saṅgha, reverendos señores, me atraiga por compasión hacia mí» (Vinaya Piṭaka, 4.122). La vida del santón budista se ha caracterizado normativamente por la compasión, y es por compasión que ofrece sus propios servicios a la comunidad más amplia de fieles adheridos.

Es precisamente esta ética de la compasión la que sirve de fuerza motivadora para las nuevas formas de expresión sacerdotal que ahora surgen en las sociedades budistas. En las sociedades más tradicionales, el hombre santo budista realizaba una serie de tareas rituales en beneficio de los laicos, además de cultivar la espiritualidad necesaria para avanzar en el camino hacia el eventual nirvāṇa. Sin embargo, la modernización y la influencia de otras tradiciones religiosas, especialmente el cristianismo, han afectado al clero budista de manera significativa. Ahora no es raro encontrar servicios sociales de saṃgha en países Therāvada como Tailandia y Sri Lanka. En Japón, los retiros de meditación de fin de semana tienen lugar en el centro de bulliciosas metrópolis comerciales y se anuncian en los periódicos locales como algo terapéutico dentro del ritmo de alta intensidad del estilo de vida japonés. En prácticamente todos los países budistas, los templos y monasterios organizan peregrinaciones a famosos santuarios históricos y lugares sagrados. Aunque estas nuevas formas de sacerdocio budista aún no han superado la prueba de la tradición, dan testimonio de la vitalidad de los clérigos budistas que se esfuerzan por trabajar por el bienestar de muchos.

Aunque está claro que los monjes budistas han desempeñado importantes funciones sacerdotales en el contexto de la mayoría de las comunidades budistas de las regiones de Asia en las que el budismo ha llegado a ser cultural y socialmente dominante, también es cierto que muchos laicos budistas han asumido también vocaciones sacerdotales profesionales. Además, estos sacerdotes y sacerdotisas laicos entienden la finalidad de sus actuaciones rituales en el contexto de una cosmovisión budista predominante, por lo que no se ven en competencia con la labor sacerdotal de los monjes budistas. Más bien, como en el caso de los sacerdotes japoneses shintō o chinos taoístas, sus operaciones rituales se consideran complementarias al trabajo de los monjes, una especie de división del trabajo espiritual.

En las regiones cingalesas de la Sri Lanka budista, por ejemplo, los laicos budistas conocidos como kapurala s, especialistas en rituales que atienden los santuarios de varios de los dioses (muchos de los cuales son de origen hindú, como Viṣṇu, Skanda, la diosa Pattini), afirman que la naturaleza eficaz de sus observancias rituales realizadas en nombre de los peticionarios laicos está en plena consonancia con las enseñanzas de Buda. Cuando los kapuralas facilitan ritualmente las súplicas de los devotos en busca de ayuda en este mundo para ayudar a mitigar las condiciones existenciales de sufrimiento (dukkha ), son muy conscientes de que la primera de las cuatro nobles verdades de Buda es que la existencia humana se caracteriza por la experiencia de dukkha. Por lo tanto, desde su perspectiva, cualquier ayuda divina que pueda obtenerse de fuentes sobrenaturales para aliviar la condición fundamental del sufrimiento en el mundo es, forzosamente, una contribución a los objetivos básicos de la religión budista.

Los dioses a los que sirven ritualmente los kapurala s también se consideran aspirantes a bodhisattva s, relativamente avanzados en sus propios caminos hacia la budeidad. Según las concepciones populares arraigadas en la poesía budista cingalesa medieval y en las baladas populares, se dice que los dioses han recibido sus garantías para ejercer sus poderes divinos en el mundo como resultado de la propia sanción de Buda. Se cree que los dioses han obtenido sus poderosas posiciones porque a lo largo de sus propias y largas carreras de renacimiento en el saṃsāra han cultivado una conciencia moralmente sana que se ha expresado a través de acciones altruistas y compasivas, acciones que son kármicamente fortuitas. No se entienden como salvadores que pueden ayudar a los devotos con el logro final del nirvāṇa, sino más bien como poderosas fuentes de asistencia potencial de este mundo que pueden interceder en nombre de los devotos cuando se les llama en tiempos de sufrimiento o problemas.

No es infrecuente que los devotos soliciten la ayuda de una deidad a través de intermediarios sacerdotales en asuntos de planificación familiar, salud, perspectivas matrimoniales, negocios y asuntos políticos y, en algunos casos, exorcismo. Un número creciente de sacerdotisas en Sri Lanka, que atribuyen sus poderes a sus encuentros extáticos con diversos dioses, funcionan como médiums para que sus clientes se comuniquen con los recién fallecidos. Otros sacerdotes y sacerdotisas, que afirman tener afinidades especiales con deidades menores consideradas no tan avanzadas en el camino para convertirse en bodhisattva s, pueden dedicarse a la brujería.

La capacidad de estos intermediarios sacerdotales budistas laicos para funcionar con éxito en nombre de los devotos depende de la realización y observancia de sus propios regímenes de pureza, incluidas las prohibiciones dietéticas y las abluciones rituales, diseñadas para resistir el contagio de la contaminación (kili ). También se prohíbe a los sacerdotes y sacerdotisas realizar rituales si se ha producido una muerte en su familia inmediata o si la sacerdotisa está menstruando. Muchos sacerdotes y sacerdotisas también afirman que sus poderes continuos para funcionar como intermediarios eficaces dependen de que lleven una vida moral que se considere agradable a los dioses.

Ver también

Libros y textos budistas, artículo sobre Usos rituales de los libros.

Bibliografía

Bailey, Greg, e Ian Mabbett. The Sociology of Early Buddhism. Cambridge, U.K., 2004.

Bareau, André. Les sectes bouddhiques du petit véhicule. Saigon, 1955.

Batholomeusz, Tessa J. Women Under the Bo Tree. New York, 1994.

Bunnag, Jane. Buddhist Monk, Buddhist Layman. Cambridge, U.K., 1973.

Buswell, Robert. The Zen Monastic Experience. Princeton, N.J., 1992.

Dreyfus, Georges. The Sound of Two Hands Clapping: The Education of a Tibetan Buddhist Monk. Berkeley, California, 2003.

Dutt, Sukumar. Buddhist Monks and Monasteries of India. London, 1962.

Gitschow, Kim. Being a Buddhist Nun. Cambridge, Mass., 2004.

Holt, John C. Discipline: The Canonical Buddhism of the Vinayapitaka. Delhi, India, 1981.

Holt, John C. The Buddhist Visnu: Asimilación religiosa, política y cultura. Nueva York, 2004.

Joseph, Marietta B. «The Viharas of the Kathmandu Valley». Oriental Art 18 (1971): 121-144.

Kariyawasam, A. G. S. «Bhikkhu». En Encyclopaedia of Buddhism, editado por G. P. Malalasekera, vol. 3, pp. 36-43. Colombo, Sri Lanka, 1961.

Kieschnick, John. The Eminent Monk: Buddhist Ideals in Medieval Chinese Hagiography. Honolulu, 1997.

Kitagawa, Joseph M. Religion in Japanese History. New York, 1966.

Leclère, Adhémard. Le buddhisme au Cambodge. Paris, 1899.

Mendelson, E. Michael. Sangha and State in Burma: A Study of Monastic Sectarianism and Leadership. Editado por John P. Ferguson. Ithaca, N.Y., 1975.

Miller, Robert J. Monasteries and Culture Change in Inner Mongolia. Wiesbaden, Alemania, 1959.

Pathoumxad, Krough. «Organización de la Sangha». En Reino de Laos: The Land of the Million Elephants and of the White Parasol, editado por René de Berval. Saigon, Vietnam, 1959.

Prip-Møller, Johannes. Monasterios budistas chinos. London, 1937.

Rahula, Walpola. The Heritage of the Bhikkhu. New York, 1974.

Ray, Reginald. The Buddhist Saints in India: A Study in Buddhist Values and Orientations. Nueva York, 1994.

Saha, Kshanika. Buddhism and Buddhist Literature in Central Asia. Calcuta, 1970.

Seneviratne, H. L. The Work of Kings: El nuevo budismo en Sri Lanka. Chicago, 1999.

Sok, Do-ryun. «El budismo de los hijos en Corea». Korea Journal 4, nº 1 (1964): 34-40; nº 3: 41-47; nº 4: 32-37; nº 5: 31-36; y nº 6: 28-31.

Suzuki, D. T. The Training of the Zen Buddhist Monk (1934). Nueva York, 1965.

Tambiah, Stanley J. Buddhism and the Spirit Cults in North-East Thailand. Cambridge, Reino Unido, 1970.

Tiyavanich, Kamala. The Buddha in the Jungle. Seattle, 2003.

Tucci, Giuseppe. Tibet: Land of Snows. Traducido por J. E. Stapleton Driver. New York, 1967.

Visser, Marinus W. de. Ancient Buddhism in Japan. 2 vols. Leiden, 1935.

Waddell, Laurence Austine. The Buddhism of Tibet (1895). Reimpresión, Nueva York, 1972.

Welch, Holmes. «Los rollos del Dharma y la sucesión de abades en los monasterios chinos». T’oung pao 50 (1963): 93-149.

Welch, Holmes. La práctica del budismo chino. Cambridge, Mass., 1967.

John Clifford Holt (1987 y 2005)